Thursday, January 31, 2008

C.V. Juan Carlos Sánchez Tappan

Teaches at the Center for International Studies in Architecture, and since Jan 2001
has been structuring and coordinating the collaboration and exchange programs between UIA School of architecture and the UPC/FPC. Awarded with a scholarship from CONACYT México (1998), he is currently pursuing doctoral research at the U.P.C. about the influence of mediation, multilinear incubation, and transport interfacing on architectural and urban design.

He attained his professional architectural training at Universidad Iberoamericana (1990-1994) in México City, where he graduated with special mention on his thesis work: “Development of an Urban Sub-center and Market Project in Aguascalientes”.
Received in Jan 2000, the Master in Architecture and Urbanism from the Architectural Association in London; after completing the Graduate Design DRL Master program, engaged with the investigation and design of large scale urban interiors, multi-programmed spaces, and new “corporate fields”: highly fluid, interactive office spaces.

Teaching experience includes: Iberoamericana University, UIA (1995-1998), as design studio and Urbanism professor; subjects: “Housing and Surroundings, Introduction to Urbanism & Digital Tools.
At ETSAB, UPC in Barcelona, as an invited teacher within the intercampus program ALE’97 collaborating within the department of Architectural Projects. Subject: “Interventions in the Built Environment”. And more recently U. Internacional, ESARQ, teaching a vertical studio part of a design competition related with Bernard Cache Objectile.

Recent publications include “INFRA-NETS.ORG” in New Blood, Architectural Design Magazine 2001; co-author of “Transport systems, Environmental and Social Sciences and their Project” as the first prize essay in the World Road Association Competition; “Mediating Incubators” in the AA Projects Review.
Other works: the AA DRL Summer 1999 INSTALLATION and exhibition of the first year of design proposals for alternative forms of architectural and urban working spaces, London.

In parallel with the academic field, he has worked for well-recognized offices in México, London and Barcelona; and as member of a young group of architects, has invested part of his time on design competitions and writings.


C.V. Hubertus Pöppinghaus

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS, FORMACIÓN y DOCENCIA
Bachillerato (Maturität) en Zürich, Suiza
Estudios de Historia del Arte en New Academy for Art Studies y en Sotheby´s, Londres
Inicio de estudios de Arquitectura en la ETH, Escuela Técnica Superior de Zürich, Suiza
Asistencia al seminario “Concepción de la iluminación interior con luz artificial”
de la Universidad Politécnica de Berlín
Continuación de estudios de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Barcelona (ETSAB)
Asistencia al seminario “Construcciones Textiles” de la Universidad de Stuttgart
Realización del Proyecto Final de Carrera (calificación notable, 8) en el Instituto de Estructuras Ligeras (IL) de la Universidad de Stuttgart con el tema „Vivienda Experimental“

Título de Arquitecto por la ETSAB en la especialidad de Edificación / Instalaciones
Asistencia al curso ”Encargado de obras” organizado por el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC)
Asistencia a las Jornadas de Edificios de Alta Calidad Medioambiental (FORUM ECOMED) y a la Jornada Técnica de Integración de Componentes Solares en Edificios (COAC)
Asistencia al curso “Life” de la unión europea : formación de técnicos en medioambiente-edificación

Curso de aplicación del programa informático EASY de diseño, cálculo y patronaje para estructuras atirantadas y arquitectura textil, organizado por
la empresa alemana de software Technet en Stuttgart
Asistencia al 4º congreso “Textile Roofs ‘99” organizado por la Universidad Politécnica de Berlín y la empresa de software Technet
Asistencia al 40º congreso de IASS (International Association for spatial structures) en Madrid
Durante el curso 1999/2000 Profesor en la Escola Superior d' Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya en la asignatura "Las nuevas estratégias energéticas y las energias renovables en la arquitecura"
Conferencia en Milán sobre las recientes transformaciones de Ciutat Vella dentro del proyecto EUROPOLIS („Planning instruments and prodedures for land use management: cooperation for a common training in view of land recovery and urban requalification“)
Profesor asociado de la facultad de arquitectura e ingeniería de la Leopold-Franzens-Universität Innsbruck en la catédra del Profesor. Dr. Rainer Graefe del departamento de Historia de la Construcción y de la Protección del Patrimonio
Profesor invitado en el 3er Workshop Internacional de verano de la ciudad de Würzburg (R.F.A.) "A new urban sign for the modern hill"

Asistencia al 6º congreso “Textile Roofs ‘2001” organizado por la Universidad Politécnica de Berlín y la empresa de software Technet
Profesor invitado en el 4º Workshop Internacional de verano de la ciudad de Würzburg (R.F.A.) "Microstructure/Megastructure/GrowingStructurel"

Profesor en EINA (Escola de Disseny i Art) para diseñadores de interiores en la asignatura "Materials i Tecnologias"

Profesor en ELISAVA de Barcelona en la asignatura “Medioambiente" para la formación de arquitectos técnicos
Participación en las jornadas “Urbanismo y Participación Ciudadana” organizado por el Colegio Territorial de Valencia y articulo en el libro “Participación Ciudadana para el urbanismo del siglo XXI”

Conferencia en la Universidad de Innsbruck (Austria) con el titulo „Wölbschalen de katalanischen Moderne“
Conferencia en Florencia (Italia) „Il barrio gótico de Barcellona“ dentro del Master del Dipartimento di Restauro e Conservazione dei Beni Architettonici de Firenze

Participación en el Simposio Techtextil 2005 de la feria internacional de Frankfurt con la conferencia „Bifid Tension Dome for the Forum 2004, Barcelona“

Profesor en EINA (Escola de Disseny i Art) para diseñadores de interiores en la asignatura "Arquitectura Textil"

Profesor en ELISAVA de Barcelona en la asignatura “Arquitectura amb calitat ambiental" para la formación de arquitectos técnicos

Profesor en el Postgraduado “Diseño de la vivienda ecoeficiente, el caso de Barcelona” de ELISAVA

EXPERIENCIA LABORAL
Prácticas sobre arquitectura solar en el estudio de Pierre Robert Sabady en Zürich
Primer Premio “Faci d´Alcalde” de la ciudad de Barcelona para el proyecto “Parque-Ecoestación” en colaboración con Feliciano Pla
Colaboración en obras de interiorismo con el diseñador Tristán Mur
Prácticas en el despacho de J. Briz y J.L. Fumadó, arqs. Sobre instalaciones técnicas de edificios
Colaboración en el estudio de arquitectura de Enric Miralles en diversos concursos y proyectos:
- concurso urbanístico de Reordenación de la antigua mina de carbón “Graf Bismarck” en Gelsenkirchen, Alemania (accésit)
- concursos: Nuevo Cementerio de Gijón (segundo premio), y Plan Urbanístico para la “Feria Internacional de Jardines, Dresden” (accésit)
- proyectos: Parque en Mollet del Vallés (Barcelona) y Estación Marítima “Karabournaki” en Tesalónica (Grecia)

OBRAS Y PROYECTOS PROPIOS
Creación de Arqintegral, Estudio de Arquitectura Integral, junto con Charo García Diego, dedicado a desarrollar la arquitectura ecológica y bioclimática y la arquitectura textil:
www.arqintegral.com

Desde verano 1999 colaboración de Arqintegral con el catedrático Dr. Josep de Llorens de la Universitat Politécnica de Catalunya

No comments: